anuncio 37

sígueme en las redes sociales

siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en Twitter

Buscar este blog

martes, 29 de julio de 2025

NO OLVIDARSE DE LA MUERTE.





            
               
NO OLVIDARSE DE LA MUERTE.






   La muerte es una amenaza para la vida del hombre. Ya está presente en el momento de nacer como la tendencia final. 
     Ella arrasa personas, pueblos, civilizaciones, proyectos... Y ella misma puede convertirse en el gran muro que cuestione la existencia de Dios, cuando se concreta en un ser querido, en la matanza de inocentes, en la agonía lenta y tortuosa de enfermos en los hospitales.
   La muerte abre, a nivel filosófico, planteamientos profundos sobre el "gran quizás". 



       No basta a muchos la postura agnóstica de instalarse seguros en lo presente, olvidando los desastres y la muerte de su alrededor, y negando la posibilidad de plantearse la pregunta sobre el más allá tachándola de inútil y vacía. Pero, para otros, la postura atea, en sus múltiples vertientes, no basta.
       P. Claudel decía que “Dios no ha venido a suprimir el dolor ni siquiera a explicarlo, sino a llenarlo de su presencia”…Por eso creo que sería un error teológico de incalculables consecuencias creer que el Cristianismo ha dulcificado el drama de la muerte y el horror al sufrimiento por la esperanza y la resurrección…Ninguno de los evangelistas, ni siquiera San Juan, eliminó de sus obras el final trágico de Jesús. Ninguno ocultó este hecho, y nadie, ni siquiera las Iglesias cristianas, pueden, en nombre de la resurrección, quitarle importancia.
    M. Horkeimer afirmaba que “"La teología...es la esperanza de que la injusticia que caracteriza al mundo no puede permanecer así, que lo injusto no puede considerarse como la última palabra...Soy cada vez más de la opinión de que no se debería hablar de anhelo, sino de miedo de que Dios no exista"…y, desde este planteamiento, si bien es cierto que la sociedad actual, hedonista, promotora del consumismo más atroz e impulsora de una cultura desequilibrada ha arrinconado, e incluso se ha olvidado de la muerte y del sufrimiento, convirtiéndolos en espectáculos para entretener; también no es menos cierto que es una terrible pérdida no tener a la muerte como última instancia, o penúltima para los cristianos, de la vida. 
     Ella se convierte en un principio de impulso para no instalarse en esta realidad para siempre como lo único existente, y abre la pregunta sobre el gran quizá de la vida más allá de la muerte.



    

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

martes, 22 de julio de 2025

PALABRAS DE GRATITUD A LAS MUJERES DE SAN JUAN PABLO II.





            
               
 PALABRAS DE GRATITUD A LAS MUJERES DE SAN JUAN PABLO II. 








    
   

 

A vosotras, mujeres del mundo entero,
os doy mi más cordial saludo:

...

2. Dar gracias al Señor por su designio sobre la vocación y la misión de la mujer en el mundo se convierte en un agradecimiento concreto y directo a las mujeres, a cada mujer, por lo que representan en la vida de la humanidad.


Te doy gracias, mujer-madre, que te conviertes en seno del ser humano con la alegría y los dolores de parto de una experiencia única, la cual te hace sonrisa de Dios para el niño que viene a la luz y te hace guía de sus primeros pasos, apoyo de su crecimiento, punto de referencia en el posterior camino de la vida.


Te doy gracias, mujer-esposa, que unes irrevocablemente tu destino al de un hombre, mediante una relación de recíproca entrega, al servicio de la comunión y de la vida.

Te doy gracias, mujer-hija mujer-hermana, que aportas al núcleo familiar y también al conjunto de la vida social las riquezas de tu sensibilidad, intuición, generosidad y constancia.

Te doy gracias, mujer-trabajadora, que participas en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural, artística y política, mediante la indispensable aportación que das a la elaboración de una cultura capaz de conciliar razón y sentimiento, a una concepción de la vida siempre abierta al sentido del « misterio », a la edificación de estructuras económicas y políticas más ricas de humanidad.

Te doy gracias, mujer-consagrada, que a ejemplo de la más grande de las mujeres, la Madre de Cristo, Verbo encarnado, te abres con docilidad y fidelidad al amor de Dios, ayudando a la Iglesia y a toda la humanidad a vivir para Dios una respuesta « esponsal », que expresa maravillosamente la comunión que El quiere establecer con su criatura.

Te doy gracias, mujer, ¡por el hecho mismo de ser mujer! Con la intuición propia de tu femineidad enriqueces la comprensión del mundo y contribuyes a la plena verdad de las relaciones humanas....


Con mi Bendición.

Vaticano, 29 de junio, solemnidad de los santos Pedro y Pablo, del año 1995.






   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

martes, 15 de julio de 2025

CONOCER A LOS DEMÁS PARA SABER QUIÉN ERES REALMENTE.





            
               
CONOCER A LOS DEMÁS PARA SABER QUIÉN ERES REALMENTE.


 

       Ya sabemos que lo más difícil y lo que genera más inquietud es responder a una pregunta básica y fundamental: “¿Quién soy yo realmente?”. 
       Ludwig Börne, escritor y político alemán, decía con contundencia: “conviene conocer a los demás para conocerse a sí mismo”.

      Sin la referencia a los otros es imposible dar una respuesta satisfactoria a este pregunta que ha hundido a gente en la más brutal desesperanza y a otros los ha puesto en camino hacia una búsqueda apasionante, abierta también al "Totalmente Otro" (Dios)
       



   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

sábado, 12 de julio de 2025

PARA UNA AUTÉNTICA RENOVACIÓN.





            
               
 PARA UNA AUTÉNTICA RENOVACIÓN.


   
    Gandhi propone unos pasos para la auténtica renovación:
    “Si quieres ser un verdadero reformador, te son necesarias tres cosas”
     La primera es sentir. ¿Te sientes auténticamente atraído hacia tus hermanos? ¿Sientes que los hombres son verdaderamente hermanos tuyos? ¿Sientes de verdad que en el mundo hay tanta miseria, tanta ignorancia y superstición? ¿Estás completamente impregnado por este sentimiento? Sí es así sólo has dado el primer paso.


   Es necesario que te preguntes inmediatamente sí encuentras algún remedio. Las viejas ideas están llenas de supersticiones, pero dentro de ellas y a su alrededor existen pepitas de oro y de verdad. ¿Conoces algún modo de conservar sólo el oro, limpio de toda impureza? Sí lo has encontrado no es más que el segundo paso.
      Una sola cosa te es necesaria. ¿Cuál es tu móvil? ¿Estás seguro de que no te empuja la sed de oro, de fama o de poder? Estás verdaderamente seguro de que puedes permanecer fiel a tu ideal y de perseverar en él, aunque el mundo entero pretenda aplastarte? ¿Estás seguro de que sabes lo que quieres y de que cumplirás con tu deber aunque se halle en juego tu vida? ¿Estás seguro de que continuarás la lucha mientras tengas vida, mientras tu corazón tenga fuerza para latir una vez más?...
    Si es así, eres un verdadero reformador, un maestro, una bendición para la humanidad»…




   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

lunes, 7 de julio de 2025

AL SERVICIO DE LA PAZ .






            
               
AL SERVICIO DE LA PAZ .
                     










 La aspiración para conseguir la paz entre los pueblos ha sido uno de los ideales y utopías del ser humano. Sin embargo, esta misma aspiración contrasta con la realidad mundial.  
 
      El Papa Francisco para la 52º Jornada Mundial de la Paz nos regaló un precioso mensaje titulado “La Buena política al servicio de la paz”.    
     Recordaba el Papa que celebrábamos los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial… y que “la paz jamás puede reducirse al simple equilibrio de la fuerza y el miedo… Y que la paz se basa en el respeto de cada persona, independiente de su historia, en el respeto del derecho y del bien común, de la creación que nos ha sido confiada y de la riqueza moral transmitida por las generaciones pasadas”.
Señalaba el Papa Francisco que “la paz, en efecto, es fruto de un gran proyecto político que se funda en la responsabilidad recíproca y la interdependencia de los seres humanos, pero es también u desafío que exige ser acogido día tras día. La paz es una conversión del corazón y del alma, y es fácil reconocer tres dimensiones inseparables de esta paz interior y comunitaria:                   
-la paz con nosotros mismos, rechazando la intransigencia, la ira, la impaciencia y, como aconsejaba san Francisco de sales –teniendo “un poco de dulzura consigo mismo”, para ofrecer “un poco de dulzura a los demás”.    
-la paz con el otro: el familia, el amigo, el extranjero, el pobre, el que sufre…               
-la paz con la creación, redescubriendo la grandeza del don de Dios y la parte de responsabilidad que corresponde a cada uno de nosotros, como habitantes del mundo, ciudadanos y artífices del fututo”.   
Exijamos que la auténtica paz debe ir unida necesariamente a la solidaridad y a la preocupación por el bien de los demás, en especial de las grandes masas de pobres que se hallan dispersos por el planeta. 








   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

sábado, 5 de julio de 2025

ALGUNAS PALABRAS DE FUEGO PARA LOS JÓVENES.





            
               
ALGUNAS PALABRAS DE FUEGO PARA LOS JÓVENES.




                                      



  Dentro de una sociedad los jóvenes son las personas más influidas por los valores vigentes y por la cultura dominante, llegando a ser el exponente más nítido de las direcciones existenciales por donde camina una sociedad. Los jóvenes son el reflejo más fiel de la sociedad en que viven.

  Ellos son el espejo más nítido de sus tendencias culturales dominantes y la expresión más clara de sus aspectos positivos y negativos. Tales ideales sociales, -expresados en la moda, gustos, tendencias culturales, corrientes ideológicas dominantes, publicidad,...-, se convierten en símbolos de identificación del mundo juvenil y, en muchas ocasiones, no son conscientes los mismos jóvenes de tales manipulaciones.
  He recordado el discurso que el Concilio Vaticano II dirigía a los jóvenes de los años 60: “Finalmente, es a vosotros, jóvenes de uno y otro sexo del mundo entero, a quienes el Concilio quiere dirigir su último mensaje. Porque sois vosotros los que vais a recibir la antorcha de manos de vuestros mayores y a vivir en el mundo en el momento de las más gigantescas transformaciones de su historia. Sois vosotros los que, recogiendo lo mejor del ejemplo y de las enseñanzas de vuestros padres y de vuestros maestros vais a formar la sociedad de mañana; os salvaréis o pereceréis con ella…. En el nombre de este Dios y de su hijo, Jesús, os exhortamos a ensanchar vuestros corazones a las dimensiones del mundo, a escuchar la llamada de vuestros hermanos y a poner ardorosamente a su servicio vuestras energías. Luchad contra todo egoísmo. Negaos a dar libre curso a los instintos de violencia y de odio, que engendran las guerras y su cortejo de males. Sed generosos, puros, respetuosos, sinceros. Y edificad con entusiasmo un mundo mejor que el de vuestros mayores…”


    

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

Translate

revolvermaps

CONOCE AL AUTOR