anuncio 37

sígueme en las redes sociales

siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en Twitter

Buscar este blog

sábado, 1 de noviembre de 2025

APRENDER A VIVIR EL MOMENTO PRESENTE.





            
               
      APRENDER A VIVIR EL MOMENTO PRESENTE.




     Jesús de Nazaret nos invita a vivir el presente como manifestación y presencia de Dios en la vida de cada uno de nosotros, y nos urge: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal” (Mt 6,34).




   La mayoría de las veces no vivimos el presente como una oportunidad para hacer el bien y para conseguir nuestra propia realización personal.
   La mayor parte de las veces suspiramos por un futuro incierto y proyectamos todos nuestros deseos hacia ese mañana, que se nos manifiesta nublado, dejando que el presente pierda su resplandor. Y nos olvidamos que “la mejor manera de ser generosos con el futuro es entregárselo todo al presente” (Camus).
   Sólo el que vive el momento presente sin olvidarse del pasado no caerá en la nostalgia “inerte y sentimental”…. No seas nostálgico del pasado, pensando que “cualquier tiempo pasado fue mejor”. No afirmes que “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”, encerrándote a lo que conoces como lo mejor que te ha podido suceder, porque la vida nos demuestra que cada situación engendra su propia preocupación y muchas experiencias nuevas pueden tener la llave para nuestra realización humana y pueden ser encuentros maravillosos con el “Dios siempre sorprendente”, que se manifiesta en el momento presente y en las personas que te rodean.

   Sólo el que vive el momento presente sin olvidarse del futuro no será un “iluso y evasivo”, porque “hablar del futuro sólo es útil si nos hace actuar ahora” (E. F. Schumacher).

   Sólo el que vive la vida como si todo dependiera de ese momento encontrará razones para transitar en este mundo, porque “la vida te dará multiplicado lo que tú le des a ella” (J. Barrás). ¡Cuando estés al borde de la angustia y quisieras parar las horas del reloj en un acontecimiento feliz, susurra a tu corazón estas maravillosas palabras de Gabriel García Márquez, escritor colombiano, Premio Nobel de la Literatura: “No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió”!
   Recuerda que “cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para sonreír” (B.C.R); por eso mismo, “¡Aprovecha este día! Aprovéchalo porque es la esencia misma de tu vida” (Kalidasa).



   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

NOS ENCAMINAMOS HACIA LA FELICIDAD.






            
               
NOS ENCAMINAMOS HACIA LA FELICIDAD.
                     


  



    La andadura hacia la felicidad tiene, a mi juicio, dos elementos insustituibles, que se convierten en auténticos retos de la misma conquista. 

Por un lado, la capacidad para asumir sin asperezas las dificultades que conlleva un proyecto de vida coherente y responsable. Por otro lado, aceptar nuestra propia existencia, con sus luces y sombras, éxitos y fracasos, cualidades y defectos, sin mentiras ni engaños.


   La realización de esta andadura conlleva un principio ineludible en su conquista, tremendamente fugaz y pasajera en su temporalidad, y consiste en aceptar el momento presente. Y aceptar el presente implica reconocer la visión trágica de la vida. Y para hacer transitable este recorrido necesitamos puntos cruciales de apoyo para no caer en la desesperanza. Estos apoyos deben dar respuesta a la pregunta del para qué y el porqué de nuestra vida, siempre amenazada en su mismo trayecto.
   Nuestra principal tarea en la vida es ser felices porque, como bien decía A. Comte, “vivir para los demás no es solo la ley del deber, es también la ley de la felicidad”. Ese es el deseo de Dios, pero el camino más seguro es hacer felices a los demás.
   Sé feliz haciendo felices a los demás, sabiendo que hacer feliz al otro no está lejos del amor, que “es la afinidad que conecta y une los elementos del mundo…De hecho, el amor es el agente de la síntesis universal” (Pierre Teilhard de Chardin)!
   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

viernes, 31 de octubre de 2025

LA ASPIRACIÓN A LA FELICIDAD.






            
               
LA ASPIRACIÓN A LA FELICIDAD.
                     


   La vida del hombre es una aspiración hacia la felicidad. Aristóteles, el filósofo griego más importante de todos los tiempos, afirmaba que la felicidad es el bien supremo del hombre.

   A veces, buscamos la felicidad fuera de nosotros mismos y nos equivocamos, pues la felicidad está dentro de nosotros mismos.


   Aunque todos aspiramos y queremos ser felices, no todos buscamos la felicidad por el mismo camino: Unos se pierden en la espiral del placer y del dinero como si navegaran en un “laberinto sin retorno”; Otros se obsesionan dominando sus pasiones como si todo dependiera de la voluntad y del dominio interior., y otros saben que el camino de la felicidad pasa necesariamente por amar intensamente a los seres humanos, porque piensan que “el que no vive para los demás, se deshumaniza a sí mismo” (Padre Arrupe).
   La búsqueda de la felicidad y la realización personal no son tareas fáciles. Sin duda alguna, son las mayores empresas que un ser humano debe de realizar y la meta hacia donde se encamina, de manera consciente o inconsciente, todos nuestros actos y trabajos.
   La andadura hacia la felicidad tiene, a mi juicio, dos elementos insustituibles, que se convierten en auténticos retos de la misma conquista. Por un lado, la capacidad para asumir sin asperezas las dificultades que conlleva un proyecto de vida coherente y responsable. Por otro lado, aceptar nuestra propia existencia, con sus luces y sombras, éxitos y fracasos, cualidades y defectos, sin mentiras ni engaños.
    La realización de esta andadura conlleva un principio ineludible en su conquista, tremendamente fugaz y pasajera en su temporalidad, y consiste en aceptar el momento presente. Y aceptar el presente implica reconocer la visión trágica de la vida.
   Para hacer transitable este recorrido necesitamos puntos cruciales de apoyo para no caer en la desesperanza. Estos apoyos deben dar respuesta a la pregunta del para qué y el porqué de nuestra vida, siempre amenazada en su mismo trayecto.
   Nuestra principal tarea en la vida es ser felices porque, como bien decía A. Comte, “vivir para los demás no es solo la ley del deber, es también la ley de la felicidad”. Ese es el deseo de Dios, pero el camino más seguro es hacer felices a los demás.
   Sé feliz haciendo felices a los demás, sabiendo que hacer feliz al otro no está lejos del amor, que “es la afinidad que conecta y une los elementos del mundo…De hecho, el amor es el agente de la síntesis universal” (Pierre Teilhard de Chardin)!

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

jueves, 30 de octubre de 2025

VIVIR EL PRESENTE.





            
               
 VIVIR EL PRESENTE.

       
               Jesús de Nazaret nos urge: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal” (Mt 6,34).   
 

                    
      Sólo el que vive el momento presente, sin olvidarse del pasado, no caerá en la nostalgia “inerte y sentimental”.        Sólo el que vive el momento presente, sin olvidarse del futuro, no será un “iluso y evasivo”. 




   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

LA FELICIDAD ES EL BIEN SUPREMO DEL SER HUMANO.





            
               
LA FELICIDAD ES EL BIEN SUPREMO DEL SER HUMANO. 










    Aristóteles, el filósofo griego más importante de todos los tiempos, afirmaba que la felicidad es el bien supremo del ser humano.

NO TODOS BUSCAMOS LA FELICIDAD POR EL MISMO CAMINO.





            
               
NO TODOS BUSCAMOS LA FELICIDAD POR EL MISMO CAMINO. 


            
           
            Aristóteles afirmaba que la felicidad es el bien supremo del hombre. 
      Aunque todos aspiramos y queremos ser felices, no todos buscamos la felicidad por el mismo camino.
        Unos la buscan en la espiral del placer y del dinero como si navegaran en un “laberinto sin retorno”. 

Translate

revolvermaps

CONOCE AL AUTOR