marina10 adaptable

sígueme en las redes sociales

siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en Twitter

Buscar este blog

jueves, 3 de abril de 2025

EL ARTE DE AFRONTAR PROBLEMAS.






            
               
EL ARTE DE AFRONTAR PROBLEMAS.

                     




    Pasos para afrontar un problema con eficacia: 
       Primero: aceptar la situación y afrontarla sin máscaras ni engaños.  
        Segundo: ponerle nombre a la situación para poder analizarla en sus elementos más simples.  
  
        Tercero: analizar las posibles causas que han llevado a esta situación
       Cuarto: busca posibles soluciones y decídete por la menos mala y más razonable.







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

LA VIDA ES EL MAYOR DON QUE RECIBIMOS.





            
               
LA VIDA ES EL MAYOR DON QUE RECIBIMOS.







   La vida es el mayor don que recibimos. El mayor drama de un ser humano es vivir sin esperar nada de la vida, no encontrar un sentido a lo que hace ni a su propia existencia.
Vive de tal manera que nunca te arrepientas de haber vivido. Vive para que al final no te encuentres “con las manos vacías y el corazón roto”.


    La vida es el cumplimiento de una misión: colaborar con el Dios Creador para hacer que este mundo sea más fraterno y conforme a sus planes de amor y de justicia.



    

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

miércoles, 2 de abril de 2025

EL VALOR DE LAS PALABRAS.





            
               
EL VALOR DE LAS PALABRAS.








     Todos sabemos que en las comunicaciones y las relaciones humanas la palabra ocupa un lugar prioritario.
       Bien sabemos que en las conversaciones no siempre coinciden lo que se dice, cómo se dice y cómo se interpreta.
       No siempre decimos lo que conviene ni en el momento oportuno, si queremos que las palabras sean más que “añicos sentimentales y basura intelectual”, porque, como bien decía Enrique Jardiel Poncela: “Todos los que no tienen nada que decir hablan a gritos”.


       Lo importante es saber decir las palabras, descubrir qué palabras hay que transmitir y en qué momento hay que decirlas.
      En ocasiones, somos despiadados en nuestros juicios y no dejamos títere con cabeza y subrayamos más lo negativo que lo positivo de cada persona y de cada hecho que observamos.

       Analiza tus relaciones y medita con gran intensidad si tus comentarios y tus críticas al otro pasan por la verdad, la bondad y la necesidad. Será la mejor manera de mejorar tu entorno y construir un mundo más solidario y más fraterno.

     No es bueno que se contemple nuestra vida con demasiada permisividad en nuestra relación con el otro pero sí pedimos que nuestros actos sean contemplados con piedad y nuestras debilidades con una pizca de misericordia. Sólo así llegaremos a gestar una sociedad más auténtica y más justa, anclada en la crítica constructiva y en la capacidad de construir más cuotas de fraternidad y respeto.

     Alguien escribió: “si no estás dispuesto a asentar por escrito y firmarlo, no lo digas”… Y si nuestras palabras no incorporan las “tres rejas de la verdad, la bondad y la necesidad”..mejor que no la digamos.

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

lunes, 31 de marzo de 2025

EN PAZ CONSIGO MISMO.






            
               
EN PAZ CONSIGO MISMO.

                     



   El filósofo Bertrand Russell comentaba: “es imposible que un hombre pueda estar en paz con los demás, mientras no haya aprendido a estar en paz consigo mismo”.
     La paz interior es la mayor conquista del ser humano que no siempre se consigue sin tesón y perseverancia. 


      Si el ser humano no encuentra la paz consigo mismo y tiembla en lo más recóndito de su yo, el mundo y la sociedad caminan hacia la desesperación, la destrucción y el caos.
     ¡Si, es en el corazón del hombre donde se generan las más grandes batallas!

    

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

sábado, 29 de marzo de 2025

LA CONQUISTA DE UNO MISMO.






            
               
LA CONQUISTA DE UNO MISMO.

                     




          La mayor conquista de un ser humano es él mismo. Y, en medio de tantos reclamos de imitación, lo más urgente es ser uno mismo.
   Judy Garland fue una gran actriz y afirmaba con rotundidad: “Procura ser siempre la mejor versión de ti mismo y no una versión mediocre de alguien más”. Ahora bien, esta conquista es complicada y requiere gran dosis de humildad. Para  eso tenemos a nuestro alcance muchos medios, aunque sobresalen tres: la observación de los demás, la lectura y la reflexión.


   Todo puede ser un camino para realizarnos como personas y “cuando encuentres a un hombre bueno, intenta imitarlo. Cuando veas a uno malo, examínate a ti mismo” (Cicerón).
   La sociedad misma es reacia a la gente que quiere ser ella misma más allá de los modos y tendencias. Camino complicado aquel que desea ser coherente y sincero en un mundo que ha sellado sus raíces en el egoísmo, la codicia, el dinero y la ambición de poder.
   En ese dinamismo muchos enemigos aparecerán en el horizonte e incluso surgirán no pocos conflictos, pero será una apasionante aventura a la conquista de uno mismo.

    

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

viernes, 28 de marzo de 2025

LA BELLEZA ESTÁ EN EL INTERIOR.





            
               
LA BELLEZA ESTÁ EN EL INTERIOR.




                                      




  
   Mientras vivimos en tiempos que la apariencia y la imagen exterior de las personas son las claves que predominan sobre todas las demás dimensiones humanas y que las campañas de imagen constituyen una de las más agresivas en todas las manifestaciones culturales y políticas, la "Bella y la Bestia" nos subraya con su grandilocuente "universo visual"  que la belleza no sólo está en un buen rostro y un buen cuerpo, sino que está en el interior.


   Mientras en la sociedad en que vivimos se nos imponen cánones corporales de impresionante factura, la película ahonda en el progresivo encuentro entre una chica de aldea, imaginativa, amante de los cuentos, y un ser tremendo y horroroso, despreciable en su aspecto pero sensible en su interior, para llegar de una manera expresa a un amor entre ambos, provocando en el gran "ligón del pueblo" una envidia manifiesta al ser rechazado por esta chica, sintiéndose tremendamente vengativo hacia aquella chica cuando debido a su aspecto todas las chicas del pueblo suspiran por él. Lo que vale como un valor en alza en las demás chicas no vale para esta chica inteligente e imaginativa, creativa y sentimental, afectiva y tierna. 
    En esta sociedad, tan dada a elevar a los altares el lema "tanto tienes, tanto vales" y la sentencia "la belleza está en la fuerza, en el cuerpo, en lo externo", esta película reclama una nueva lectura en las relaciones humanas y una nueva confianza para afirmar que "la verdadera esencia de las cosas es invisible a los ojos" (Saint-Exúpery), descubriendo en el laberinto interior, anclado en las dimensiones espirituales y psicológicas de cada uno de nosotros, se encuentra la esencia misma de la autoestima.


    

 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

Translate

revolvermaps

CONOCE AL AUTOR