anuncio 37

sígueme en las redes sociales

siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en Twitter

Buscar este blog

martes, 4 de noviembre de 2025

LAS PALABRAS MALSONANTES.






            
               
LAS PALABRAS MALSONANTES.
                     



     




 La televisión ejerce en este momento la influencia más importante en la transmisión de la cultura y el mayor medio para modelar conductas jamás inventado. Uno de los primeros ámbitos donde se genera la socialización de los niños de una sociedad occidental tecnificada como la nuestra es la televisión y los medios de comunicación social en general.


 En esa "huésped permanente de casa", en ocasiones más presente para los pequeños que sus propios padres. Y en la televisión, tanto en los canales privados como  públicos, se impone casi por encanto el uso de palabras malsonantes y tacos con una abundancia poco común  tanto en coloquios, películas, series televisivas.... Parece que "viste bien" insultar al otro en series televisivas que son visionadas por millones de espectadores y el uso de los "tacos" con una frecuencia que raya en lo grotesco.
No se bien si los doblajes de películas extranjeras se están haciendo con rigor y fidelidad al original, pero llama la atención que tengan en los diálogos tantos tacos y "términos malsonantes". Estos doblajes, repetidos en exceso, no hacen otra cosa que potenciar su incorporación en el lenguaje cotidiano de los ciudadanos, en general, y los jóvenes, en particular.
Voces privilegiadas académicas, un gran colectivo de padres y profesores, estudiosos de la lengua,... alertan sobre este uso tan pésimo del lenguaje. A decir verdad, la baja lectura, y el refuerzo de tantas palabras malsonantes en las conversaciones cotidianas y en las películas, han llenado de malgusto hasta lo más bello.
John Waters, director de cine, conocido mundialmente por su película "Pecker", afirmaba que "es gracioso. Porque ahora todo es mal gusto, todo es basura. La prensa es basura, incluso el News York Times. Todo es enfermizo y sin gusto. Todo el mundo dice tacos, todo el mundo dice cosas sucias. ¿Cómo ser original? Es el momento de hacer lo contrario".
Dudo que tanto uso del "taco" y palabras malsonantes no haga otra cosa que rebajar la lengua a unos "ecos del malgusto" e imponer en nuestras relaciones la "cultura basura" y la vulgaridad en nuestras conversaciones cotidianas. 




   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

SUSCITAR PREGUNTAS PROFUNDAS.





            
               
SUSCITAR PREGUNTAS PROFUNDAS.








    En el tiempo en el que vivimos, una época tremendamente cambiante y con una sensación de vacío en sus raíces, donde las "grandes ideas globales" y los modelos de identificación, las grandes teorías y planteamientos de comprensión han caído en gran medida. 


LAS UTOPÍAS.





            
               
                                   LAS UTOPÍAS.



     Dijo el profeta: Las utopías son caminos que señalan los grandes sueños de la humanidad. Si caminamos en la dirección que señala nuestra utopía es estar ya conquistándola, es entrar por la senda del bien y el dinamismo del amor.

UN MINUTO DE SILENCIO.






            
               
UN MINUTO DE SILENCIO.
                     


  Necesitamos zonas de silencios interiores para encontrarnos con Dios y con nosotros mismos.        
      ¡Hazte místico en medio de la calle, en tu trabajo y en tus afanes!     

LA POSICIÓN ANTE LOS BIENES Y EL DINERO.






            
               
LA POSICIÓN ANTE LOS BIENES Y EL DINERO.
                     




   Ante el dinero y los bienes materiales se pueden tener varias posturas. 
    Mientras unos piensan que el dinero no vale nada; para otros lo es todo, concluyendo “poderoso caballero, don dinero”.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.






            
               
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
                     




               Los medios de comunicación social han creado una cultura y una forma de relacionarse, donde lo que prevalece es la imagen y el sonido.   
             En esta situación, tenemos el riesgo de perder la sensibilidad social y nuestra capacidad de reflexión.                             

Translate

revolvermaps

CONOCE AL AUTOR